jueves, 20 de agosto de 2020

Sesion 297 - Sesión Interclubes Internacional - Colombia/México



Reportaje
Ana Karina Morin

¡Damos inicio a la sesión 297! Hoy, jueves 13 de agosto de 2020, comienza una sesión más del Club PAN CDMX siendo las 20:00 horas. La palabra de la noche: sintonía, cuyo significado describe el objetivo del día, ya que esta sesión no es sólo el Club PAN CDMX, también está acompañándonos el Club Sinergia, desde Bogotá, Colombia para una sesión dual.

Alma Torres, como oficial de Asambleas, da la bienvenida a los socios y entrega el mazo de mando. Ana Karina Morín, presidente del Club PAN CDMX, cede la palabra a Andrés Cárdenas, presidente de Club Sinergia, para que dé unas palabras de bienvenida; al terminar Andrés Cárdenas, Ana Karina Morín invita a los socios a presentarse, somos más de 30 personas quienes buscamos la sintonía en esta sesión. Se cede el mazo de mando a Roberto Solís, quien será el Toastmaster de la noche.

¡Comienzan los discursos! Mario Galvis, socio de Club Sinergia, nos explica ¿Porqué Toastmasters?, y qué mejor que narrando sus experiencias.

¡Primer discurso! Guillermo Ávila, socio del Club Sinergia, en La paradoja del florero discursa sobre la analogía que ha tenido su vida con un florero.

¡Segundo discurso! Araceli Solís, socia del Club PAN CDMX, nos reta a examinarnos primero a nosotros antes de juzgar a otros, ya que al señalar a una persona hay un dedo que se dirige a esa persona y cuatro que nos apuntan a nosotros, todo esto en su discurso "Observando mis sombras".

¡Tercer discurso!, Andrés Cárdenas, en su discurso "La historia detrás de una noche en O´Malleys" habla de la importancia de escuchar lo que dicen las canciones y no sólo bailarlas.

 ¡Cuarto discurso!, Diana Rojas titula su presentación "Una conversación pendiente", invocando los recuerdos que tenemos los mexicanos al pensar en aquel 19 de septiembre de 2017. 

Han terminado los discursos preparados, pero después de un receso comienza una de las secciones favoritas por todos: Tabletopics. Ana Karina Morín dirige los discursos improvisados, discursos que responden a temas como: ¿Qué no me puedo perder de la gastronomía de Colombia siendo turista?, Si voy a México de visita, ¿qué lugares no puedo perderme?... Todo esto en un discurso de 2 minutos, por lo que definitivamente es un asalto mental. 

Casi termina la noche en Toastmasters…

Los evaluadores entran en escena, ya que "lo que no se puede medir no se puede mejorar". Tenemos un evaluador para cada aspecto: evaluador de cada discurso, evaluador de tiempo, contador de muletillas, evaluador gramatical y también está el evaluador general.

Roberto Solís se despide como Toastmaster de sesión y los presidentes de ambos Clubes agradecen la participación de todos, no sin antes dar los reconocimientos al Mejor Orador, al Mejor Evaluador y al Mejor Discurso de Tabletopics. ¡Felicidades a todos!

¡¡Esperemos con ansias la próxima sesión!!

    Note vayas sin ver nuestro video: presiona ¡aquí!.





Redacción:
Ana Karina Morin

Fotografías:
Jalil del Carmen

Editor/Publicador en Web: 
Ing. Oliver Mota

domingo, 16 de agosto de 2020

Como agradecer a los amigos sus felicitaciones

 

EL ARTE DE ACEPTAR ELOGIOS O FELICIDADES
No descuides tus modales pos-discurso.
Por
 Gene Perret


¡Felicidades! Acabas de presentar un discurso magnífico. La audiencia te recibe cálidamente, te escuchó atentamente, rió en todos los momentos correctos de las cosas correctas, y resaltó su aprobación con ovación prolongada y entusiasta.

Después de una presentación exitosa, la gente querrá conocerte, estrechar tu mano y tomarse una foto contigo. A lo mejor ellos te pueden solicitar un autógrafo. Algunos solo querrán decirte lo mucho que apreciaron tu discurso. Puede que te hayas bajado del pódium, pero el reflector brillante y blanco aún sigue enfocado en ti. Agradecer y reconocer esa gente puede ser más una parte de tu presentación como el discurso mismo, tu estás dando un tipo de “espectáculo” pos-evento.

Fuiste amable, considerado y digno mientras al frente del micrófono, así que la gente espera conocer y platicar con la misma persona que escucharon y aplaudieron. Ahora debes ser atractivo como un conversador.

Una conducta incorrecta pos-espectáculo puede anular una presentación espectacular. Un amigo músico me contó una historia que ilustra este punto.

Los músicos en el área de los Ángeles estaban alabando con entusiasmo por el nuevo baterista en escena. Debido a todo el rumor de su talento, varios músicos fueron a verlo actuar a un club nocturno local. Mi amigo, quien fue un bien conocido baterista, dijo: “La forma de tocar de este muchacho fue genial. El tenía una técnica sólida e innovadora. Todos nosotros pensábamos que era fantástico”. Sin embargo, hay más de esta historia.

Mi amigo dijo: “Durante la pausa de la banda, este joven baterista vino a saludarnos y resultó ser un verdadero tarado.” Agregó: “Cuando el tocó la segunda parte, todos estábamos de acuerdo que su mano izquierda no era tan fantástica.”

El músico talentoso paso de “fantástico” a “un baterista con una mano izquierda débil.”

Crea una RP Positiva
Extender tus cualidades positivas de presentación a pos-espectáculo es simplemente buenas relaciones públicas y negocios inteligentes Mucha gente con la que hablas que deciden, o ayudan a decidir, si volverás o cuando volverás a repetir una actuación. Ellos pueden ser el instrumento para recomendarte en otros grupos. Es para tu beneficio mantenerlos encantados con tu ser fuera-de-escenario como si ellos fueran tu habilidades de hablar en público.

Uno de los secretos de mantener el atractivo es en saber como aceptar los elogios y felicitaciones de manera amable.

Si la gente te dice que tu lectura fue brillante, concuerda con ellos. Puede sonar un poco autoindulgente y egoista, pero no lo es. Puede ser arrogante elaborar en base a sus cumplidos, pero no lo es si los aceptas de forma sincera y humilde.

Algunos oradores pueden sentir que es más modesto en no estar de acuerdo y pueden decir: "Oh no, pensé que mi discurso pudo haber sido mejor", " Siento que realmente no di mi mejor esta noche" o "Siento que hubieron muchos momentos que pude lucirme."

En un sentido, raya en rudeza contradecir el elogio. Estos miembros de la audiencia te lo están diciendo sinceramente que en su opinión tus esfuerzos fueron magníficos. Puede que parezcas arrogante decirles que están mal. Permíteles su punto de vista y acéptalos.

Mantén tu aceptación corta, simple y digna. Una vez pregunté a una gran celebridad como se comporta con toda la adulación que él recibe. El dijo: "Nunca estarás mal con un 'Gracias'". Puedes agregar frases para que tu respuesta no parezca repetitiva o falta de sinceridad. "Es muy amable de tu parte lo que dijiste". "Gracias por haber venido." Lo que sea te ayude a aceptar el elogio o felicitación cortés y sincero sirve para el propósito. Sin embargo, date cuenta, como mencionó mi célebre amigo, tales frases son una variante del simple "gracias".

La sinceridad es el mayor factor en aceptar el elogio o felicitación. Cada persona que conoces te ofrece elogio o felicitación de forma sincera; es imperativo que aceptes los cumplidos de la misma manera. Da a cada persona su momento. Una vez conocí a una celebridad quien recibía llamadas por teléfono de forma constante de gente notable: figuras de entretenimiento, atletas, políticos y similares. Al principio de nuestra reunión, él le dijo a su secretaria, "a menos que sea el presidente de Estados Unidos, mantén mis llamadas. Estoy ahora con Gene." ¿Te puedes imaginar lo feliz e importante que me sentí al escuchar ello?

Haz contacto visual con cada persona y escucha lo que de dicen. Responde a ello a cada persona antes de moverte con alguien más. Es un insulto hablar con una persona mientras observas el entorno buscando a alguien más importante con quien hablar. Es rudo firmar un autógrafo para una persona y devolverlo sin siquiera agradecerles. Si tomas un momento para apreciar a cada persona quien que elogia o felicita, esa persona se sentirá apreciada.

Trata de adoptar la actitud "detén todas mis llamadas" cuando hablas con alguien quien te admira después de tu discurso. Es una técnica de ganar-ganar: hace sentir a cada individuo importante y te hace ver importante para sus ojos.

Es verdaderamente gratificante para cada orador dar una presentación impresionante. Es emocionante sentir que el flujo de admiración de una audiencia agradecida. Regresa ese sentimiento cálido con la elegancia de tu presentación "pos-evento".


Gene Perret es un autor y tres veces ganador del Emmy quien fue el escritor principal de Bob Hope. Su último libro es Write Your Book ... Now!. Para conocer mejor, visita comedywritersroom.com


______________
Artículo Original en Inglés, aquí página 14.
Perret G. (2012), 
THE ART OF ACCEPTING PRAISE. Recuperado el 16 de agosto de 2020, Revista Mensual Toastmaster International (Mayo 2012), https://www.toastmasters.org/-/media/files/department-documents/magazine/magazine-pdfs/2012-magazine-pdfs/toastmaster---may-2012.ashx