martes, 24 de noviembre de 2020

Actividades del 31 de octubre al 06 de noviembre de 2020

Actividades del 31 de octubre al 06 de noviembre

Redactor: Yair Guzmán, MBA, DTM


Los socios de nuestro club al mismo tiempo que, participan desarrollando diversas competencias a través de las diferentes actividades de liderazgo que realizamos o dictando discursos de interés general para incrementar su autoconfianza al momento de hablar en público, también visitan a los clubes hermanos que solicitan su apoyo o simplemente por conocer y estrechar lazos de amistad.


Tal es el caso de, Edgar Ramírez y el autor del presente artículo que el sábado 31 de octubre atendieron a la invitación de nuestra invitada Karina Adriana del club Toastmasters Juárez, de nuestro hermano Distrito 113.


El lunes 02 de noviembre, el club hermano La Piedad en el estado de Michoacán sesionó y Roberto Celestino Solís los acompañó e igualmente representó a nuestro club.


Así mismo, el martes 03 de noviembre tanto el Mtro. Jalil Del Carmen (Presidente del Club para el periodo julio 2019 - junio 2020) y un servidor, acudieron al XX Aniversario de existencia del Avanzados Evolución Club, durante la sesión, ambos respondieron preguntas en la famosa sección de Table TopicsTM, el primero, respondió a la pregunta sobre la escritura de un libro y mencionó que, al momento ya es autor de tres libros y sin duda el Club Avanzados Evolución ha escrito su propio libro y hay personas que ayudaron a rescatarlo cuando estaba por desaparecer, tal es el caso del maestro Rubén Cuén, la maestra Irma Hernández, Vicente Martínez, Adriana Clemente, el redactor del presente texto, entre otros más. Mientras que el segundo, respondió al cuestionamiento de los elementos para que un club perdure tanto tiempo y mencionó que es debido a la colaboración de las diferentes personas que han aportado su granito de arena para desarrollar sus habilidades de liderazgo y comunicación; además, dijo que el alma de todos los clubes son sus socios, quienes mantienen vivo al club.


El día miércoles 4 de noviembre, nuestro redactor tuvo participación en uno de los clubes más jóvenes del estado de Hidalgo, Club Profit Sahagún, en el cual, con motivo de la celebración del Día de Muertos le invitaron a participar para que respondiera cuál sería la mejor forma para fallecer, a lo cual, hizo mención sobre las enfermedades graves o accidentes que personas padecen antes de sufrir, aunque considera que la mejor forma para dejar este barrio, sería, morir dormido, de forma tranquila y sin sufrimiento.


El jueves 5 del mes y año en curso, tuvimos nuestra sesión, dirigida por nuestro ex Presidente de Club, Mtro. Jalil Del Carmen, DTM, quien conjuntó un equipo de retroalimentación de socios invitados de clubes hermanos, Rafael Vázquez, ACG, ALB, del Club Capital Mexicana, como evaluador de muletillas; Rubén Cuén, DTM, Avanzado Evolucion Club, fungiendo como Evaluador General y de nuestro club Olivia Hevia como cronometradora y Miguel Ángel como contador de muletillas como Topicsmaster Edgar Ramírez quien preparó magníficas preguntas, pero lamentablemente no pudo estar presente; no obstante, su trabajo fue presentado mediante la voz del narrador del presente texto.


En el rubro de discursos preparados, 4 discursos a cargo de nuestros socios Ana Karina Morín, Raquel Hernández, Oliver Mota y Roberto Celestino, quienes nos compartieron diferentes temas, cada uno en su propio estilo y bajo su perspectiva única, llenándonos de nuevo conocimiento.


Nuestra narrativa de esta semana concluye el viernes 06 de noviembre, día en que sesionó el club más longevo de nuestro país, y el 1ro. Club de habla hispana, Capital Mexicana, donde Jalil Del Carmen, DTM participó compartiendo a los socios e Invitados del club su respuesta a la pregunta, "¿Para qué Toastmasters?".


Los socios Toastmasters International, tenemos muchos beneficios al participar dentro de la organización, entre ellos exponer nuestras ideas ante diferentes audiencias, lo cual contribuye a mejorar nuestras habilidades de comunicación y autoconfianza para hablar ante cualquier público; así mismo, cuando apoyamos a otros clubes en actividades de apoyo, ejercemos nuestro liderazgo a través de la conjunción de equipos o aportando retroalimentación para la mejora de todos los comunicadores, lo que se traduce en mejorar nuestra escucha activa, pensamiento crítico, entre otras habilidades blandas.


¿Quieres saber más?


¡Te esperamos en nuestras próximas sesiones!, recuerda, primer y tercer jueves de cada mes a las 20:00 h. a 22:00 h., ¿tienes duda de nuestra sesiones?, revisa nuestro calendario, envíanos un correo o visita nuestra fan page 😀😉

jueves, 19 de noviembre de 2020

Podcast 01 - Invitado Especial: Robcel.

Podcast del 19 de Noviembre del 2020
Sesión 01
Robcel

¡Bienvenidos al Podcast del Club Toastmaster PAN CDMX! Este podcast es el primero de una serie de entrevistas que nos permitirá conocer que es Toastmasters. Hoy tenemos la oportunidad de platicar con Roberto Celestino "ROBCEL" que nos cuenta su historia personal al convivir con este club.


Anfitrión: Oliver Mota

Oliver